Muñeco en caja relleno de bolitas blancas.-
Este muñeco es un clásico de los años 70 y 80. Eran pequeños muñequitos de trapo dentro de una cajita, y solían venderse como juguetes sorpresa o incluso como recuerdos. La marca "Goliat" aparece en la caja, que era una empresa juguetera bastante conocida en esa época:
¡La hormiga Atómica! Un clásico de Hanna-Barbera de los años 60. Era un superhéroe diminuto pero súper fuerte, con su característico grito de batalla: "¡Arriba y adelante!". Siempre listo para combatir el crimen con su super fuerza y su velocidad:
Pippi Langstrump (Pippi Calzaslargas), el personaje creado por Astrid Lindgren. Era una niña súper fuerte, independiente y aventurera, que vivía sola en Villa Villekulla con su caballo y su mono, llamado Mr. Nilsson:
Los caramelos Snipe, eran unos caramelos duros con sabor a nata que fueron muy populares hace años. También existían en otros sabores, como café con leche. Eran pequeños pero intensos en sabor:
La Cady fue una motocicleta de baja cilindrada fabricada por Montesa en los años 70 y 80. Era un modelo ligero, económico y fácil de manejar, pensado para la movilidad urbana. Su motor de 49 cc y diseño sencillo la hicieron popular entre jóvenes y trabajadores:
La moneda de 100 pesetas fue una de las más icónicas de España antes de la llegada del euro. Hubo varios diseños, pero las más recordadas son las de aluminio-bronce (1982-2001). Con la imagen del rey Juan Carlos I en el anverso y diferentes diseños en el reverso, como el escudo de España o conmemoraciones:
La mercromina fue un antiséptico muy popular durante décadas para tratar heridas, cortes y raspaduras. Su característico color rojo hacía que pareciera que la herida seguía sangrando, pero en realidad estaba desinfectada:
Esta es una clásica pelota de goma, muy popular en décadas pasadas para juegos infantiles. Su textura con relieves la hacía resistente y fácil de manejar, y se utilizaba en diversos juegos como "el quemado", "balón prisionero" o simplemente para botarla y pasar el rato:
Estos son los clásicos colgantes o llaveros de muñequitos de madera con cuerda de colores, muy populares en ferias y mercados. Solían ser baratos y se usaban como adornos en mochilas, estuches o llaves:
Comentarios
Publicar un comentario