The Line, el rascacielos horizontal que están construyendo en Arabia Saudita.-
Así es como se encuentra a día de hoy el mega-rascacielos saudí de 170 kilómetos de longitud, The Line, se llama.
Es el proyecto más ambicioso que Arabia Saudí pretende levantar en pleno desierto.
Estos moros (que se hacen llamar árabes para darse más postín), no dejan de ser unos catetos cuidadores de cabras, nómadas, que se están viendo con cuatro duros y hacen excentricidades:
The Line, un gigantesco rascacielos dispuesto en horizontal que funciona como una ciudad dentro de una única estructura, no como un conjunto de edificios alineados uno junto a otro.
Contará con dos estructuras paralelas (cada una con 488 metros de altura, superando en más de 40 metros al Empire State Building) que enlazarán los 170 kilómetros que van desde el golfo de Aqaba hasta el desierto, cruzando una cordillera.
El macroproyecto tiene un presupuesto de un billón de euros y las primeras etapas estarían terminadas en 2030. Para llegar a esa fecha, antes hay que completar los cimientos en un tiempo récord.
En este vídeo se muestran decenas de excavadoras y camiones operando sin parar, las 24 horas del día, los 7 días a la semana, desplazan millones de metros cúbicos de tierra y agua cada semana.
Este vídeo es la réplica de los moros a un artículo del Wall Street Journal, que afirmaba que el efectivo del fondo creado por el reino para financiar estas obras se redujo un 75% (quedándose en 15.000 millones de dólares) durante el último mes.
Según el periódico económico, sería la cifra más baja desde diciembre de 2020, momento en el que el fondo comenzó a hacer públicos sus datos.
Arabia Saudí ha lanzado este año dos grandes emisiones de deuda pública y, según detalla el WSJ, también se ha endeudado para seguir manteniendo el ritmo de gasto.
Y es que, la bajada del precio del petróleo, sumada al aumento de los tipos de interés, va a complicarle bastante las cosas, (ná, al final vuelven a ordeñar cabras en la tienda de campaña).
Karen Young, es una investigadora del Instituto de Oriente Medio y de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, dijo que muchos de estos macroproyectos suelen ralentizarse o incluso quedar en pausa a medida que aumenten los costes y se ponga a prueba su verdadera utilidad.
El reino saudí continua inyectando fondos anualmente, la investigadora dice que "habrá un derroche hasta 2.030 y después llegará el ajuste".
Y luego está la sostenibilidad financiera del The Line, varios arquitectos de postín llevan tiempo alertando del desatino que representan algunos de estos proyectos desde el punto de vista urbanístico.
Es un sitio maldito y deprimente. La peor basura que puede generar el ser humano.
En China ya existen edificios-ciudad con más de 30.000 residentes que no necesitan salir nunca, ni siquiera para trabajar o comer. Tienen de todo: desde peluquerías hasta pistas de squash y cines.
Como un día haya un incendio o se venga abajo, los que viven allí lo van a tener muy crudo.
Comentarios
Publicar un comentario