La dentadura es clave para identificar cadáveres
La dentadura es para el ser humano su mejor y más resistente carnet de identidad. Gracias a ello, se convierte en un elemento insustituíble para la identificación de cadáveres en grandes catástrofes. Los últimos avances en el desarrollo de esta técnica forense se han expuesto en Madrid. Una técnica que resultó de gran valor para el esclarecimiento, por ejemplo, de la tragedia aérea de Los Rodeos, el incendio de la discoteca de Alcalá, 20, o la caída de un avión de Iberia en el Monte Oiz. Sin embargo, no siempre se puede recurrir al análisis de la dentadura. Según Juan Antonio Cerón, profesor de odontología legal y forense de la Universidad Complutense, «son muy pocos los españoles que disponen de una ficha dental.

La policía cuenta con servicios especializados en esta técnica, que son utilizados no sólo en casos de grandes catástrofes con víctimas, sino también para identificar a pacientes que sufren amnesia o solucionar casos de homicidio o suicidio. En la reunión de Madrid se informó también de un nuevo método de investigación cada vez más empleado en Europa y Estados Unidos, basado en la indentificación de las marcas de los mordiscos hechas sobre la piel de las víctimas, sobre todo en casos de violación. Los expertos lamentaron que no sean más los odontólogos españoles dedicados a esta especialidad forense.
Comentarios
Publicar un comentario