Comentarios:

  • Elena Francis
    Elena FrancisListo
  • Anonymous
    AnonymousVaya!!!!. Ahora es el capítulo 17, tercera temporada, de la misma serie, Tras es Cristal , el que da error. ¿Podríais repararlo también?, por favor.Muchas gracias por vuestra atención nuevamente.
  • Anonymous
    AnonymousGracias
  • Elena Francis
    Elena FrancisReparado
  • Anonymous
    AnonymousHola. El capítulo 14, temporada 3, de Tras el Cristal da error. Por favor, lo podríais reparar?. Muchas gracias por vuestra atención.
  • Yo hice la EGB
    Yo hice la EGB Para reproducir la pantalla del móvil en la TV, os vais a Amazon y compráis este aparato
  • Elena Francis
    Elena Francis¿Te gustaría ser miembro de los Illuminati? Es maravilloso ver la luz y el esplendor que todo el mundo ve, y todo en el mundo está controlado por el sistema del "Nuevo Orden Mundial". ¿Cuáles son tus sueños y metas? ¿Ser un artista, bailarín, escritor, político, pastor, futbolista, etc. famoso?-Jajajaja lo que faltaba ya, una illuminati. Ay Señor llévame pronto!!
  • Elena Francis
    Elena FrancisYo también veo las series turcas por la televisión, uno la Surface a la televisión con un cable HDMI y las veo online, directamente, sin descargar, sin spam, (hay que tener bloqueadores de publicidad, ya lo he dicho muchas veces, el AdBlock Plus por ejemplo es válido).A veces me pregunto que tipos de dispositivos tenéis, si lo tenéis todo lleno de bichos, de antivirus intrusivos, de malas conexiones... porque yo veo las mismas series que vosotras desde la misma página y no tengo absolutamente ni…
  • Venic
    VenicBuenas tardes:Con respecto a los comentarios de Mari Carmen y Benjamín a cerca de Terabox tengo que decir que yo lo llevo usando desde que en eso ha vuelto se empezaron a compartir las novelas para descargar a través de el y hasta el momento no he tenido ninguno de esos problemas,ni me apuntaron a nada ni me cobraron por las descargas. A demás la única manera de que puedan generarle un gasto a alguien es que se les proporcione un medio de pago cosa que no han pedido y tampoco se me hubiera ocurr…
  • Elena Francis
    Elena FrancisArreglado
  • Yo hice la EGB
    Yo hice la EGBhttps://postimg.cc/pmFsXDL5 --- Ya te contesté, deja de lloriquear.-
Widget byTutorial Blog

Feminismo en el congreso

Tal vez no se pusieran de acuerdo, pero fue muy sospechoso. Las diputadas más relevantes del PSOE, encabezadas por Carmen Romero, se presentaron en el primer pleno del Congreso adornadas con un detallito morado, color tradicional del feminismo. El brillo de los flashes en la cara de Carmen eclipsó a ministros, ex ministros, líderes y hasta a su marido, Felipe González. 

Las mujeres del 25 por ciento quisieron reafirmar su feminismo en el Congreso. La esposa de Felipe González, discretamente maquillada y vestida, se anudó al cuello un pañuelo morado que no le hacía juego con nada; la ministra Matilde Fernández se colocó un ramillete de flores en la solapa; la sindicalista Josefa Pardo llevaba una lila en su chaqueta y la amiga de Carmen, Angustias Rodríguez, portaba un pañuelito del citado color. Claro está que también Loyola de Palacio, del Partido Popular se puso ese día una blusa morada, sin que ello quiera decir nada. 

Además de la ideología, muchas cosas separan a las mujeres socialistas de las conservadoras. Aquellas se visten con un toque progresista, pero a la última y las diputadas del PP se dividen en dos. Las modernas, encabezadas por Isabel Tocino, impecable traje de ante con minifalda y maquillaje a juego, y las del sector tipo ama de casa. Ni el propio presidente del Gobierno, su marido, tuvo nada que hacer el día que se constituyó el Congreso en cuanto a protagonismo. Carmen Romero agotó las pilas de los flashes de todos los fotógrafos con cara de resignación.


Carmen llegó y se fue antes que su marido. Al entrar dijo a los periodistas: «LLego muy tarde, tengo que buscar mi sitio» y al salir declaró que no había podido ver al presidente en el banco azul porque estaba de espaldas a ella. A lo largo de la sesión, aunque se levantó varias veces a votar, no dirigió la mirada ni una sola vez hacia Felipe González. 

Muy cerca de Carmen se sentó Cristina Almeida, a quien IU votó como presidenta del Congreso. Cristina obsequió a Felipe González con varios cachetazos en la espalda, a los que éste respondió con una sonrisa. En los días anteriores a la constitución del Congreso, varias jóvenes trabajaron sin descanso cardando las decenas de alfombras del Palacio de la Carrera de San Jerónimo con el fin de que los nuevos y viejos parlamentarios pisaran mullidito. 

Nombres ilustres de la política española han vuelto al hemiciclo el pasado martes. Como el padre de la Constitución, Jordi Solé Tura, ex militante del PCE, quien departió tanto con el socialista Borrel como con el portavoz de IU, Nicolás Sartorius. O como Fernando Castedo, del CDS, José Federico de Carvajal o Rodolfo Martín Villa, ahora en el PP, que abrazó efusivamente a Adolfo Suárez nada más llegar. También ha vuelto Soledad Becerril, ex ministra de Cultura con la UCD y dirigente del PP. Se nota, por sus modales y vestimenta, que Soledad tiene título nobiliario. En el Congreso que el martes abrió sus puertas, algunos políticos han ascendido de puesto en relación con la pasada legislatura y otros han descendido. Lo curioso es que en el hemiciclo, la importancia política del diputado desciende cuanto más alto es el escaño que ocupa. Veámos. El anterior portavoz del PP, Juan Ramón Calero, se sentaba en la pasada legislatura encima del banco azul del Gobierno, en lugar privilegiado. 

Y este año, por diversos avatares del destino, ocupa un discreto asiento casi en las columnas. Su sillón lo ocupa ahora José María Aznar, a quien los ujieres saludaron con efusividad. Algún experto de imagen ha debido aconsejar al nuevo líder que no se alise el pelo, y ahora luce un rizo natural. Y para descenso, el del CDS. Sus catorce escaños les han colocado justo debajo del Grupo Mixto, en tanto que Miquel Roca y los suyos han descendido varias filas y han desplazado de sus lugares a las huestes del duque.

Quienes continúan inamovibles en sus asientos, aunque han aumentado sus efectivos son los diputados de Izquierda Unida. Su líder, Julio Anguita cumplía 48 años el día de la constitución del Congreso. Anguita permaneció en su escaño gran parte de las cuatro horas que duró la sesión, y solo se permitió una broma cuando Félix Pons llamó a jurar la Constitución a Nicolás Sartorius Alvárez de las Asturias y Bohórquez. «Ahí queda eso», dijo Anguita con una sonrisa. Otro que ha vuelto un poco más viejo y con más canas es Rojas Marcos, al frente de la delegación del Partido Andalucista. Desde el año 82 no pisaba el hemiciclo. Hay otros nuevos diputados que lo son de verdad. Y que el primer día, hambrientos, llegaron al Congreso a las nueve de la mañana preguntando por la cafetería. «En la quinta planta», les indicó la periodista. Y los hay veteranos de pura raza. Máximo Rodríguez, diputado socialista de 80 años, lleva ya tres legislaturas encabezando la mesa de edad encargada de supervisar la elección del presidente y la Mesa. Cuando todos han votado, Máximo Rodríguez lee las papeletas y en 180 ocasiones se empeña en decir: «Féli Pon». Félix Pons se lo perdonó sin duda.

Comentarios