Comentarios:

  • lidiagonzalezpajares@gmail.com
    lidiagonzalezpajares@gmail.comquise poner arreglarlo el corrector corrige lo que le es la gana
  • lidiagonzalezpajares@gmail.com
    lidiagonzalezpajares@gmail.comhola la serie mi hija para descargar solo salen los 15 capitulos primeros los demas no deja descargarlos podeis agregarlo por favor
  • Venic
    VenicGracias por los consejos,yo uso el ublock origin que va bastante bien, pero tengo el pc en una habitación y la tv en otra y con el móvil que tengo ni me lo planteo. Me es más comodo ir metiendo los capitulos en un disco duro externo y encufarlo a la tele. No se si mi comentario anterior sono a queja, no era mi intención. Simplemente me llamó la atención que el Terabox le ocasionara gastos a alguien, salvo que lo tengan premium claro. En cuanto a lo que os decía de la velocidad creo que ya sé por…
  • Anonymous
    AnonymousBuenas tarde, el capitulo 145 y 146 no me deja verlo.de Me robo mi vida,gracias
  • Elena Francis
    Elena FrancisListo
  • Anonymous
    AnonymousVaya!!!!. Ahora es el capítulo 17, tercera temporada, de la misma serie, Tras es Cristal , el que da error. ¿Podríais repararlo también?, por favor.Muchas gracias por vuestra atención nuevamente.
  • Anonymous
    AnonymousGracias
  • Elena Francis
    Elena FrancisReparado
  • Anonymous
    AnonymousHola. El capítulo 14, temporada 3, de Tras el Cristal da error. Por favor, lo podríais reparar?. Muchas gracias por vuestra atención.
  • Yo hice la EGB
    Yo hice la EGB Para reproducir la pantalla del móvil en la TV, os vais a Amazon y compráis este aparato
  • Elena Francis
    Elena Francis¿Te gustaría ser miembro de los Illuminati? Es maravilloso ver la luz y el esplendor que todo el mundo ve, y todo en el mundo está controlado por el sistema del "Nuevo Orden Mundial". ¿Cuáles son tus sueños y metas? ¿Ser un artista, bailarín, escritor, político, pastor, futbolista, etc. famoso?-Jajajaja lo que faltaba ya, una illuminati. Ay Señor llévame pronto!!
Widget byTutorial Blog

Los romances entre las razas

Hasta tres veces podremos disfrutar de la presencia de Gérard Depardieu en nuestras pantallas este otoño: será el protagonista de Mi padre, mi héroe, una comedia sobre problemas generacionales y en Todas las mañanas del mundo dará la alternativa a su hijo Guillaume. Dirigidos por Alain Corneau, ambos interpretan a Marin Marais, un maestro de la viola de gamba del siglo XVII. Finalmente será Colón en 1492: la conquista del Paraíso, de Ridley Scott, junto a la «reina» de la pantalla Sigourney Weaver quien en este film da vida a Isabel la Católica y en Alien 3 despedirá, con la cabeza rapada al cero, a su legendario personaje de Ellen Ripley y al mutante monstruo galáctico. Uno de los jóvenes actores norteamericanos de moda hará también doblete en nuestras pantallas: Tim Robbins, para quien este año ha sido propicio. Su mujer, Susan Sarandon, le dio su segundo hijo mientras él presentaba en el Festival de Cannes su «ópera prima» como director, Bob Roberts, una lúcida y cruel caricatura sobre un candidato político, en la que ha participado el escritor Gore Vidal.

El mismo certamen le concedió el premio al mejor actor por su soberbio trabajo en The player, una agudísima sátira en la que Robert Altman ha puesto patas arriba a Hollywood y en la que es posible ver reirse y hacer de sí mismos a Chef, Whoopi Goldberg, Julia Roberts, Bruce Willis, Anjelica Huston, Jack Lemmon en una película en la que hay más estrellas que en el cielo. Dos películas estrena también una de las superestrellas máximas: Jack Nicholson: Ella nunca se niega, en la que se tendrá que medir con la peligrosa Ellen Barkin, y A few good men, de Rob Reiner, por la que se dice que ha llegado a cobrar 100 millones de pesetas por día de rodaje. Junto a él, Demi Moore y Tom Cruise, quien también presenta otro film.



Se trata de Un horizonte muy lejano, en la que es un joven irlandés que junto a la bella y temperamental hija de un cacique (interpretada por su mujer, Nicole Kidman) parten para la conquista de Estados Unidos a mitad del pasado siglo. Su director, Ron Howard, ha intentado recuperar la espectacularidad y el tono épico de los grandes «westerns». 

Otro que lo ha conseguido es Clint Eastwood, que regresa como director, productor y protagonista de Sin perdón, un «western» crepuscular, el cuarto que dirige. En él interpreta a un solitario forajido retirado que es contratado para capturar a los asesinos de una prostituta. En esta historia de venganza, amistad y rivalidades en el Viejo Oeste le acompañan veteranos de la talla de Gene Hackmari, Morgan Freeman y el británico Richard Harris. Otro actor inglés, el «oscarizado» Daniel Day-Lewis será Nathaniel «Hawkeye» Poe, el protagonista de «western» El último mohicano, en la que es la tercera adaptación de la obra de James Fenimore Cooper. Dos novelas de autor británico cuyas obras más veces han sido llevadas al cine, E.M. Forster (Maurice, Viaje a la India, Una habitación con vistas) se estrenarán próximamente: Donde los ángeles no se atreven a entrar y Retorno a Howard's End. La primera, los amores de una viuda inglesa de buena posición con un joven italiano, ha sido protagonizada por las magníficas Helen Mirren, Judy Davis y Helena Bonham-Carter, quien también está presente en la segunda. James Ivory se ha encargado de dirigir un drama romántico protagonizado por Anthony Hopkins, Vanessa Redgrave y, sobre todo, Emma Thompson. El también británico Roland Joffe ha elegido un «best seller» del francés Dominique Lapierre para rodar con capital americano en Calcuta La ciudad de la alegría, una historia de renuncia, amistad, amor y entrega protagonizada por Patrick Swayze. 

Y otra pieza literaria, el drama rural de John Steinbeck Ratones y hombres. Otras películas de inminente estreno se han basado en biografías de personajes. Así Van Gogh es la peculiar versión de Maurice Pialat en la que no se desoreja al pintor holandés a quien interpreta Jacques Dutronc; Ruby, la vida del hombre que mató al presunto asesino de JFK, y Las buenas intenciones, de Bille August, la prebiografía de Ingmar Bergman. Como la temporada pasada lo fuera Thelma & Louise, esta temporada el éxito se lo llevará otra «de chicas», Ellas dan el golpe, la historia de una Liga femenina de beisbol con un reparto encabezado por Geena Davis, Madonna y Tom Hanks. Otra mujer, Catherine Deneuve, regresa en Indochina, una historia de amor durante la decadencia colonial francesa, en la que le acompaña Vincet Pérez. Los pelos de punta se nos pondrán con los suspenses Crímenes de amor, con Sean Young y Mujer blanca soltera, con Bridget Fonda. En el tórrido drama de pasiones, Lunas de hiel, Roman Polanski ha vuelto a dirigir a su mujer, Emmanuelle Seigner. Por otro lado, las risas vendrán con las comedias Boomerang, con la que Eddie Murphy trata de enderezar su carrera. Y por su parte, Meryl Streep, Goldie Hawn y Bruce Willis componen el trío infernal de Death becomes her, una comedia de humor negro sobre cirugía plástica y pactos faustianos. 

Para los niños llegarán la segunda parte de Solo en casa, Perdido en Nueva York, inevitablemente con Macaulay Culkin, y dos de dibujos animados, Freddie y El cortador de césped mezclan imágenes reales con otras de animación y de realidad virtual. Y serán sin duda los astros norteamericanos los que lograrán convertir sus respectivas películas en éxito: Harrison Ford lucha contra el IRA y es nombrado «sir» en Juego de patriotas; Robert De Niro le salva la vida a un gángster quien le recompensa con su novia (Uma Thurman) en Mad Dog & Glory, producida por Martin Scorsese; y Kevin Costner será un policía encargado de proteger a una cantante, Whitney Houston, con quien vivirá un apasionado amor interracial en El guardaespaldas.

Comentarios