Comentarios:

  • lidiagonzalezpajares@gmail.com
    lidiagonzalezpajares@gmail.comquise poner arreglarlo el corrector corrige lo que le es la gana
  • lidiagonzalezpajares@gmail.com
    lidiagonzalezpajares@gmail.comhola la serie mi hija para descargar solo salen los 15 capitulos primeros los demas no deja descargarlos podeis agregarlo por favor
  • Venic
    VenicGracias por los consejos,yo uso el ublock origin que va bastante bien, pero tengo el pc en una habitación y la tv en otra y con el móvil que tengo ni me lo planteo. Me es más comodo ir metiendo los capitulos en un disco duro externo y encufarlo a la tele. No se si mi comentario anterior sono a queja, no era mi intención. Simplemente me llamó la atención que el Terabox le ocasionara gastos a alguien, salvo que lo tengan premium claro. En cuanto a lo que os decía de la velocidad creo que ya sé por…
  • Anonymous
    AnonymousBuenas tarde, el capitulo 145 y 146 no me deja verlo.de Me robo mi vida,gracias
  • Elena Francis
    Elena FrancisListo
  • Anonymous
    AnonymousVaya!!!!. Ahora es el capítulo 17, tercera temporada, de la misma serie, Tras es Cristal , el que da error. ¿Podríais repararlo también?, por favor.Muchas gracias por vuestra atención nuevamente.
  • Anonymous
    AnonymousGracias
  • Elena Francis
    Elena FrancisReparado
  • Anonymous
    AnonymousHola. El capítulo 14, temporada 3, de Tras el Cristal da error. Por favor, lo podríais reparar?. Muchas gracias por vuestra atención.
  • Yo hice la EGB
    Yo hice la EGB Para reproducir la pantalla del móvil en la TV, os vais a Amazon y compráis este aparato
  • Elena Francis
    Elena Francis¿Te gustaría ser miembro de los Illuminati? Es maravilloso ver la luz y el esplendor que todo el mundo ve, y todo en el mundo está controlado por el sistema del "Nuevo Orden Mundial". ¿Cuáles son tus sueños y metas? ¿Ser un artista, bailarín, escritor, político, pastor, futbolista, etc. famoso?-Jajajaja lo que faltaba ya, una illuminati. Ay Señor llévame pronto!!
Widget byTutorial Blog

La Guerra Civil otra vez en película

Carlos Saura por fin llega a la Guerra Civil española. Era su asignatura pendiente y todavía le queda por hacer «iEsa luz!», pero ya, tras ventidós películas en las que las consecuencias de esa guerra gravitaban sobre sus personajes, está rodando una historia que transcurre en la Guerra Civil. «Esta noche gran función de Homenaje al Ejército Nacional: Carmela y Paulino variedades a lo fino», reza en los carteles de un céntrico teatro madrileño, donde se está rodando iAy, Carmelal. Y es que la historia que cuenta esta película, que antes fue obra de teatro de enorme éxito -interpretada, primero, por José Luis Gómez y Verónica Forqué, trata en clave de tragicomedia de la desventura de una pareja de cómicos que, tras la batalla del Ebro, caen en zona «nacional».

Entre «camisas negras» italianos y «camisas azules» españoles, los cómicos están a punto de ser fusilados y, hasta que llegue ese momento, tienen que participar en una velada teatral de exaltación de los valores de la Cruzada. Carmen Maura es Carmela, Andrés Pajares es Paulino y, junto con ellos trabaja Gustavete (el actor Gabino Diego), un joven mudo al que encontraron perdido por el campo despúes de una batalla. «Esta película me ha llegado un poco por carambola», explica Carlos Saura. 

«Yo pensaba hacer iEsa luz!, mi película dentro de la guerra de España, y surgió la posibilidad de hacer iAy, Carmela!». «Como lo otro se retrasaba, sobre todo porque iEsa luz! es una película de gran prespuesto, me pareció una idea estupenda convertir en una película esta obra, que me gustó mucho cuando la vi en teatro». Pero después, Carlos Saura ha hecho tan suya iAy, Carmela! que, volviendo a sus orígenes, llamó al guionista Rafael Azcona -con quien llevaba doce años sin trabajar- y, juntos, escribieron el guión cinemtográfico. «Creo que hemos sido muy respetuosos -dice Saura-, pero al mismo tiempo hemos trabajado con total libertad. No hemos hecho una transcripción literal, sino que hemos modificado todo lo que nos ha parecido necesario desde el punto de vista cinematográfico». 

«Puesto a definir, aunque a mí no me gusta demasiado -continúa el realizado-, mi película iAy, Carmela! va a ser quizá más tragicómica que la obra de teatro. Más ácida no lo sé, porque está todo tan al límite que la carcajada se junta con el drama». A la pregunta de si con iAy, Carmela! ya se queda satisfecho por realizar una película sobre la Guerra Civil, contesta el cineasta que «a medias». «iEsa luz! me queda todavía pendiente pues, aunque en iAy, Carmela! hay por debajo un gran tragedión, mi historia de iEsa luz! tiene un tratamiento diferente, es una visión quizá más trágica y más tremenda todavía». «De todas formas he notado un cambio en mí con este tema: antes no habría podido hacer iAy, Carmela!, por lo que pueda tener de visión humorística y distanciada de la guerra nuestra. En cambio, hoy he podido y, es más, creo que la forma de tratar ahora la Guerra Civil tiene que ser distanciada o como documento de reconstrucción histórica, minuciosa y absolutamente perfecta: me parece imposible de hacer».

Comentarios