Comentarios:

  • lidiagonzalezpajares@gmail.com
    lidiagonzalezpajares@gmail.comquise poner arreglarlo el corrector corrige lo que le es la gana
  • lidiagonzalezpajares@gmail.com
    lidiagonzalezpajares@gmail.comhola la serie mi hija para descargar solo salen los 15 capitulos primeros los demas no deja descargarlos podeis agregarlo por favor
  • Venic
    VenicGracias por los consejos,yo uso el ublock origin que va bastante bien, pero tengo el pc en una habitación y la tv en otra y con el móvil que tengo ni me lo planteo. Me es más comodo ir metiendo los capitulos en un disco duro externo y encufarlo a la tele. No se si mi comentario anterior sono a queja, no era mi intención. Simplemente me llamó la atención que el Terabox le ocasionara gastos a alguien, salvo que lo tengan premium claro. En cuanto a lo que os decía de la velocidad creo que ya sé por…
  • Anonymous
    AnonymousBuenas tarde, el capitulo 145 y 146 no me deja verlo.de Me robo mi vida,gracias
  • Elena Francis
    Elena FrancisListo
  • Anonymous
    AnonymousVaya!!!!. Ahora es el capítulo 17, tercera temporada, de la misma serie, Tras es Cristal , el que da error. ¿Podríais repararlo también?, por favor.Muchas gracias por vuestra atención nuevamente.
  • Anonymous
    AnonymousGracias
  • Elena Francis
    Elena FrancisReparado
  • Anonymous
    AnonymousHola. El capítulo 14, temporada 3, de Tras el Cristal da error. Por favor, lo podríais reparar?. Muchas gracias por vuestra atención.
  • Yo hice la EGB
    Yo hice la EGB Para reproducir la pantalla del móvil en la TV, os vais a Amazon y compráis este aparato
  • Elena Francis
    Elena Francis¿Te gustaría ser miembro de los Illuminati? Es maravilloso ver la luz y el esplendor que todo el mundo ve, y todo en el mundo está controlado por el sistema del "Nuevo Orden Mundial". ¿Cuáles son tus sueños y metas? ¿Ser un artista, bailarín, escritor, político, pastor, futbolista, etc. famoso?-Jajajaja lo que faltaba ya, una illuminati. Ay Señor llévame pronto!!
Widget byTutorial Blog

Y volviendo con la memoria histórica

Pero, fiel a sus ideas, Carlos Saura sigue estando contra la pérdida de la memoria histórica y afirma que le parece «una ligereza más de las cosas que están pasando, incluso una frivolidad y un absurdo esa frase de "ya está bien de películas de la Guerra Civil". Sobre todo cuando, en realidad, se han hecho poquísimas y es un tema que ha gravitado y todavía está gravitando sobre nuestras vidas». «Yo creo que la Guerra Civil -continúa- es una etapa histórica terrible, con secuelas tremedas y no se debe olvidar sino analizar, cada vez más, el por qué pasó esa tragedia». 

«No entiendo por qué hay personas que reprochan que se hagan películas sobre nuestra guerra y, en cambio, no reprochan al cine americano que siga haciendo películas sobre la Guerra de Secesión. A mí me sigue interesando muchísimo nuestra guerra y ahora hago esta película y después haré iEsa luz! porque, con los años, uno puede y debe analizar las cosas con más tranquilidad, pero no sin pasión». ¡Ay, Carmela!, producida por Andrés Vicente Gómez con un presupuesto cercano a los doscientos cincuenta millones de pesetas y, al menos de momento, sin subvención del Ministerio de Cultura, comenzó a rodarse el pasado 25 de septiembre en Pozuelo en los mismos escenarios de la serie La forja de un rebelde, de Mario Camus. 

El rodaje, todavía con cinco semanas por delante, continúa ahora en un teatro madrileño donde, como en un trágico y tierno tunel del tiempo, uno puede encontrarse desde militares fascistas a Carmela y Paulino, «artistas de variedades a lo fino».

Acompañado de José Luis Alcaine y de un equipo de video para controlar la tomas de cine, Carlos Saura, en medio de este teatro militarizado de un pueblo indefinido de la España de 1938, afirma que «tanto Carmen Maura como Andrés Pajares, y el propio Gabino Diego, es la primera vez que trabajan conmigo». «Estoy muy satisfecho con ellos y son perfectos en sus papeles. El fichaje de Andrés Pajares fue idea del productor, que ha visto mucho más cine que yo y sus sugerencias suelen ser fantásticas». «Lo de Carmen Maura -finaliza Saura- estaba un poco cantado desde el principio. Carmen es otra forma de ver las cosas, diferente incluso a las dos actrices que hicieron la obra: Verónica Forqué y Kitty Manver. Está maravillosa».

Comentarios